Troulanda Express #74: ¿Ya sabes qué te han traído los reyes?
Mañana no habrá ninguna ciudad, pueblo o villa por la que no pasen los Reyes Magos (o casi). Y además lo harán de todas las formas imaginables: llegarán en tren (Catoira), en barco (Ferrol), en tirolina (A Pontenova)…
Así que, ya que estamos, ¿Por qué no dedicarle el fin de semana a los santos reyes magos? Ahí van un par de propuestas para que aproveches el fin de semana:
La Romaría dos Santos Reis. Esta romería se realiza en un rincón único: la capilla es uno de los dos únicos edificios construidos en honor a los Reyes Magos en el mundo y fue diseñada por Urbano Lugrís. La romería es pequeña, como la capilla, pero termina con chocolatada para los más pequeños y es de las pocas ocasiones en que la verás abierta.
Cantar os Reis en Ovar. Aunque la tradición de ”cantar os reis” es compartida por todo el noroeste de la península, si hay un lugar donde se ha conservado de manera excepcional es en Ovar. Además ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial a proteger.
Certame de Rondallas de Reis. Y si buscas una tradición “equivalente”, en Gondomar celebran su gran certamen de Rondallas al aire libre. Es el certamen más antiguo de toda Galicia y contará con 14 agrupaciones que actuarán de forma continuada a lo largo de todo el día.
Otra alternativa es el Festival de Reis, una mezcla entre los divertidos Cantos de Taberna y las canciones de “Reis” recorrerán los bares de Fonte Díaz después de comer. Y en Viana do Castelo habrá arruadas populares durante todo el mes en el centro histórico.
Cavalgata Internacional. A ver, que a alguna cabalgata tendrás que ir, así que apúntate esta que cruza la frontera por uno de los lugares más emblemáticos del camino de Santiago portugués y conectando dos lugares que nos gustan mucho: Tui y Valença do Minho.
Y si nos traen carbon… ¡hacemos churrasco!
PSssst. ¿Sabías que si tus amigos se suscriben desde tu enlace puedes llevarte una visita guiada por la cara? Descubre más en el enlace: